NEWS

Somos el Main Sponsor del Levante UD Femenino durante la temporada 2024-2025.

cómo funciona el algoritmo de tiktok

Algoritmo de TikTok: consejos para ganar visibilidad en TikTok 

Cómo funciona el algoritmo de TikTok es uno de los misterios del universo y, posiblemente, uno de los secretos más codiciados. A pesar de que no se haya hecho público cómo funciona el algoritmo de TikTok, sí que podemos tener algunas pistas y, por supuesto, el método de “prueba y error” ayuda a tener más claro su funcionamiento.

En este post veremos cómo funciona el algoritmo de TikTok y algunos consejos que ayudarán en el posicionamiento del contenido en esta red social porque, en definitiva, el objetivo final es que el contenido llegue al mayor número de usuarios. Así que… ¡vamos allá!

Cómo funciona el algoritmo de TikTok

A pesar de que no existe una receta secreta para conseguir que un vídeo se vuelva viral, sí contamos con algunos criterios de clasificación clave para que la plataforma muestre nuestro contenido. Cabe tener en cuenta que todas las plataformas están sujetas a actualizaciones constantes, por lo que estar al día y consultar la información de TikTok será el primero de los pasos a seguir para hacerse a la plataforma.

El objetivo número 1 de cualquier red social es que el usuario consuma el contenido en ella durante el mayor tiempo posible. En el caso de TikTok, la media de consumo es de 87 minutos al día, dos veces más que en Instagram, siendo la plataforma que ha duplicado su tiempo de uso en el último año, y donde más tiempo pasan los usuarios con diferencia. Eso se debe al algoritmo de TikTok, que muestra el contenido que más puede gustarle al usuario en la pestaña de “Para ti”. Ahora bien, ¿cómo aparecer en esa página?

Tiktok recomienda el contenido basándose en factores que predicen cómo de relevante e interesante puede ser el contenido para el usuario. En concreto, las interacciones de los usuarios, la información de los contenidos, la información de los usuarios, el comportamiento de TikTok, la puntuación de los videos y las tendencias son los elementos clave que marcarán el contenido que se les mostrará.

Vamos a detallar cómo el algoritmo de TikTok hace que sea tan adictivo:

  1. Cómo interactúan los usuarios

Todos los likes, comentarios y los videos que se comparten le indican directamente a TikTok el contenido que te gusta. Por eso, el algoritmo de TikTok te enseñará contenido relacionado. 

El tiempo que pasas como usuario viendo un video también es clave para el algoritmo. Si terminas de ver videos completos, entiende que ese tipo de contenido te interesa y por eso te mostrará similares. Por el contrario, si deslizas muy rápido videos sin apenas ver unos segundos, harás que TikTok deje de mostrarte videos relacionados con esa temática. Por último, las cuentas que sigues también van a influir a la hora de enseñarte contenido similar porque te interesa.

  1. El contenido del video

Igual que el contenido de las páginas webs se optimizan para salir en las primeras posiciones de búsquedas, todos los textos, como descripción del video, hashtags y subtítulos ayudan al algoritmo de TikTok a clasificar el contenido, y se utilizan para sugerir al usuario contenido relacionado. Además, una parte muy importante de TikTok son los sonidos y canciones en tendencia, y con los audios es capaz de segmentar el contenido y mostrar relacionados. Y no nos olvidemos de que TikTok es la red por excelencia de las tendencias, por tanto si el contenido de los videos está en tendencia en ese momento, hará que se muestre a los usuarios que están consumiendo contenido de esa tendencia. 

  1. Cómo se comporta el propio TikTok

Lo primero que va a hacer TikTok cuando subas un video es enseñarselo a una pequeña muestra de usuarios, y si estos interactúan con tu video, cada vez tendrá más visualizaciones y saltará de nivel hasta que se haga viral.

Además, TikTok siempre quiere que descubras nuevo contenido. Por eso, no solo te va a mostrar lo que ya sabe que te gusta, sino que también te irá enseñando videos de otro tipo de contenido para que veas cosas nuevas.

  1. Algoritmo con Machine Learning

TikTok utiliza las últimas tecnologías para clasificar su contenido. Con machine learning es capaz de otorgar una puntuación a cada video, según las interacciones, el número de reproducciones completas y nuevos seguidores tras ver el video entre otros. De esta manera, puede clasificar el contenido relevante de una manera automática para ayudar a viralizar los videos.

  1. Revivir las tendencias

TikTok da prioridad a las últimas tendencias en la plataforma. Por eso, si subes contenido con un trend o un audio en tendencia, tienes más probabilidades de que tu video tenga más visualizaciones. Sin embargo, en cuanto dejan de estar en tendencia deja de priorizarlas, pero también es capaz de revivir viejas tendencias que han conectado con los usuarios.

Consejos para optimizar tu contenido según el algoritmo de TikTok

Empecemos por el principio: las visualizaciones (o views) serán la clave del éxito de los vídeos, ya que es uno de los factores que el algoritmo de TikTok tiene en cuenta para posicionar el contenido y mostrárselo a más usuarios.

Aunque no exista el secreto del algoritmo de TikTok para ser viral, sí es posible optimizar el contenido para que se muestre al mayor número de usuarios. Y es que si el contenido que TikTok muestra a los usuarios se alinea con sus intereses, la probabilidad de que interactúe con él será mayor. Veamos cómo aprovechar las características del algoritmo de TikTok para potenciar su alcance: 

1. Ayuda a clasificar tu contenido

El algoritmo de TikTok analiza la descripción de los vídeos, el texto dentro de estos, los audios, hashtags e incluso lo que sucede en el vídeo para “categorizar” el tipo de contenido. De esta manera, la plataforma configura el sistema de predicción para mostrar el contenido que pueda ser más útil para los usuarios.

Para que TikTok clasifique tu contenido, incluye palabras clave en tu vídeo (tanto en la descripción como en el vídeo) para posicionar el contenido en buscadores a través de principios de una estrategia SEO. Ten en cuenta también el uso de hashtags a utilizar y así llegar a tu público objetivo.

2. Potencia la visibilidad con audios en tendencia y hashtags

Muchas veces un vídeo se ha hecho viral usando un audio y los creadores lo aprovechan para utilizar en su vídeo. Busca esas tendencias y aprovecha la visibilidad que pueden dar, ya que si otros usuarios buscan el audio es posible que encuentren el vídeo. 

Por su parte, los hashtags son una herramienta que permite que el algoritmo de TikTok muestre el vídeo a un usuario que busque ese tipo de contenido o hashtag. Si das con el hashtag correcto, ¡lo tienes! 

cómo funciona el algoritmo de tiktok

3. Mantén una periodicidad

Como con muchas otras cosas en la vida, la constancia también es la clave para el crecimiento en TikTok. Según la plataforma, es necesario publicar de 3 a 5 vídeos a la semana para conseguir un crecimiento constante. Y es que mostrarse activo en TikTok y ofrecer contenido novedoso a los usuarios hará que estos tengan un motivo para conectarse. Y eso, al algoritmo de TikTok, le gusta.

4. Potencia el engagement

Que un vídeo reciba interacciones permite que el algoritmo de TikTok lo muestre al resto de la comunidad, lo que equivale a un mayor número de reproducciones. Por eso, invita a los usuarios a que compartan el vídeo o respondan a preguntas abiertas.

También es importante que los usuarios visualicen el contenido hasta el final. Un truco para ello es añadir un mensaje de incertidumbre como “Wait for it” o “Mira lo que pasa ahora”. Además, conseguir que un usuario reproduzca de nuevo el contenido permitirá un mejor posicionamiento. Puedes optar por los “seamless loops”, es decir, que el vídeo acabe de la misma manera que empieza.

5. Súmate a las tendencias y adáptalo a tu contenido

Si hay una plataforma estrella en el territorio de los trends esa es TikTok. Puedes explorar las tendencias en la misma plataforma e, importante, adecuarla al contenido que quieres transmitir. Porque, las cosas como son, no todo vale.

¿Cómo funciona el efecto «Rabbit Holes» en TikTok?

El efecto «Rabbit Holes» es un término que describe la experiencia de los usuarios al ser absorbidos profundamente en un tema o contenido específico, sin darse cuenta del paso del tiempo. Este fenómeno es particularmente relevante en TikTok debido a cómo su algoritmo está diseñado para fomentar un consumo continuo y altamente personalizado. Y, ¿cómo funciona? Vamos a verlo:

El efecto “Rabbit Holes” en TikTok es una mezcla de varios factores que hacen que entrar en TikTok sea tan adictivo y te pases horas sin darte cuenta.

Gracias al potente algoritmo de TikTok, la personalización extrema del contenido hace que al estar viendo contenido que te gusta, estés más tiempo consumiendo videos. 

Otro factor que hace que los usuarios conecten tanto con TikTok son las microcomunidades que se han creado. A todas las personas nos gusta sentirnos parte de algo, y encontrar en TikTok tu nicho de contenido e interés crea un efecto en el usuario de pasar tiempo en la plataforma formando parte de esas comunidades nicho.

La reproducción automática infinita o “infinite scrolling” de videos cortos hacen que el contenido nunca se acabe, por lo que si quieres continuar viendo TikToks siempre vas a tener de sobra. Y si lo juntas con la gran variedad de temáticas, mezclando tus intereses con el descubrimiento de nuevos temas, se crea un efecto de no aburrimiento en el cual te puedes pasar horas.

Por último, todos los elementos psicológicos adictivos sobre el diseño de TikTok juegan un papel importante en el efecto “Rabbit Hole”. Algunos de estos factores son la gratificación instantánea debido a ser videos cortos que ofrecen entretenimiento sin que el usuario tenga que realizar ningún esfuerzo. Otro efecto es la generación de dopamina, ya que cada vez que ves un video que te gusta, tu cerebro libera dopamina, reforzando la necesidad de seguir viendo más. Por último, el FOMO o Fear of Missing Out, ya que TikTok crear una ilusión de que siempre hay algo nuevo o relevante por descubrir, lo que hace más difícil para el usuario parar de ver TikToks.

Consecuencias del efecto «Rabbit Holes»

  1. La adicción al contenido. Al ser una experiencia personalizada y continua, los usuarios pueden pasar horas viendo vídeos sin notarlo. Esto puede impactar negativamente la productividad, el sueño y la salud mental.
  2. Sesgos y pensamientos limitados. Aunque el contenido es diverso, el algoritmo puede reforzar creencias o intereses existentes, limitando la exposición a otras perspectivas y creando cámaras de eco.
  3. Desconexión del tiempo real. El formato corto y la reproducción continua distorsionan la percepción del tiempo, lo que lleva a sesiones de uso mucho más largas de lo planeado inicialmente.

¿Por qué TikTok es tan efectivo en esto?

TikTok no solo es una plataforma de entretenimiento; es una herramienta de inteligencia artificial sofisticada. A través de su capacidad para:

  • Adaptarse dinámicamente a tus intereses.
  • Aprovechar los sesgos cognitivos humanos (como el de atención y la búsqueda de recompensas).
  • Ofrecer contenido en formatos altamente consumibles. TikTok se convierte en un entorno casi perfecto para desencadenar el efecto «Rabbit Holes».

Recapitulando sobre el algoritmo de TikTok

Desde el lanzamiento y posterior boom de la plataforma, el algoritmo de TikTok ha sido uno de los secretos más codiciados dentro de las redes sociales. Sin duda, TikTok consigue “atrapar” a los usuarios con la selección de contenidos que se les muestra. Y, por supuesto, la culpa es de su algoritmo.

A pesar de que no existe una receta secreta para conseguir la viralidad, sí podemos aplicar prácticas concretas para potenciar la visibilidad de los contenidos y alcanzar al mayor número posible de usuarios. Así que, 3, 2 ,1… ¡acción!

Nuestro blog

Post relacionados

importancia de trabajar los flujos de usuario de una web
Trabajando los flujos de usuario en una web de manera integral: SEO, desarrollo, email marketing y UX de la mano
¿Cómo puedes aprovechar al máximo el potencial de tu sitio web para alcanzar los objetivos de tu negocio? En el mundo digital actual, la compet...
Ir al post
Sinergias entre WhatsApp y Paid Media para retail
En una sociedad tan digitalizada, WhatsApp se ha consolidado como una de las plataformas más influyentes para la comunicación con clientes. Con má...
Ir al post
habilidades de un marketer digital
Talento Digital: ¿cómo son los marketers digitales y qué necesitas para convertirte en uno de ellos?
Hoy en día, el marketing digital ha dejado de ser una simple tendencia para convertirse en el motor principal de la estrategia de crecimiento de cua...
Ir al post