NEWS

Somos el Main Sponsor del Levante UD Femenino durante la temporada 2024-2025.

hacer identidad de marca es más que un logo

Una marca no es un logo: la mejor forma de empezar a hablar sobre cómo crear identidad de marca 

Cuando piensas en marcas como Apple, Nike o Coca-Cola, lo primero que te viene a la mente suele ser su logo. Pero, ¿es solo eso lo que define a estas grandes marcas? ¡Definitivamente no! Un logo es solo la punta del iceberg de una marca; detrás de él, existe un universo de significado, estrategia y conexión emocional.

Hoy vamos a hablar sobre cómo crear identidad de marca y desmontar uno de los grandes mitos del branding: una marca no es un logo.

¡Feliz lectura!

El logo: un fragmento de la identidad visual

Empecemos con un ejercicio práctico a la hora de crear identidad de marca: observa detenidamente todos estos diseños de marcas muy conocidas. 



¿Te has dado cuenta? El logo no aparece en ninguna de las aplicaciones, sin embargo lo reconoces instantáneamente gracias a su icónica identidad de marca. Sin esos elementos, el logo por sí solo perdería impacto.

El logo es una representación gráfica que identifica a una empresa. Puede ser un símbolo, una palabra, o una combinación de ambos. Es importante, pero por sí solo no cuenta la historia completa. Es como una firma: te ayuda a reconocer, pero no te explica quién eres.

La identidad visual, en cambio, es mucho más amplia. Incluye entre otros:

  1. Paleta de colores
  2. Tipografía
  3. Ilustraciones
  4. Iconografía
  5. Estilo fotográfico
  6. Aplicaciones y otros elementos visuales

Como ejemplo de marca con un buen uso de identidad os mostramos Ataa, donde trabajamos internamente en un rebranding, diseñamos todos los elementos de identidad de marca y los aplicamos a todas sus plataformas como newsletter o redes sociales. 

La identidad de marca: más allá de lo visual

Si te digo que pienses en un hilo musical para una tienda ambientada en el mítico personaje Mario Bros… seguro que todos tarareamos la misma melodía. Esto nos demuestra que los límites de cómo crear identidad de marca son infinitos, (me fascina tanto este tema que daría para otro artículo de blog).

La verdadera esencia de una marca no está únicamente en su aspecto, sino en cómo hace sentir a las personas. Una marca es una combinación de:

  1. Valores. ¿Qué defiendes?
  2. Tono de comunicación. ¿Cómo hablas a tus clientes?
  3. Experiencia del cliente. ¿Qué sienten al interactuar contigo?
  4. Historia y propósito. ¿Por qué existes?

Las marcas que triunfan son aquellas que consiguen que los clientes se identifiquen con ellas. Coca-Cola no solo vende refrescos; inspira a las personas a ser felices y disfrutar de la vida. Y esto es el ejemplo perfecto de cómo hacer branding.

El Branding: crear conexión y relevancia

El branding es el proceso estratégico de construir una marca. Consiste en alinear todos los elementos (visuales, emocionales y funcionales) para transmitir un mensaje claro y conectar con tu público objetivo. Generando así una marca con personalidad propia, una marca auténtica que se diferencia de su competencia y tiene una ruta clara. 

Errores comunes a la hora de hacer identidad de marca: pensar solo en el logo

Muchas empresas caen en el error de pensar que, con diseñar un logo, tienen suficiente. Podrán probar con 100 versiones perfectamente acabadas, pero la duda volverá: ¿Por qué mi logo no funciona? Sin una identidad visual coherente y una estrategia de marca bien definida, el logo no tiene sentido.

Conclusión: cómo hacer una identidad de marca más allá del logo

Construir una marca sólida no empieza con un logo, sino con una visión clara de lo que quieres transmitir. El logo es el Teaser, pero el branding es la historia completa.

¿Cómo empezar a hacer una identidad de mi marca?, ¿qué me hace único?, ¿qué busca mi cliente?, ¿cómo reflejo y transmito mi identidad?

Si estás dudas te atormentan para construir una marca que realmente conecte con tus clientes, en Digital Menta ofrecemos servicios de diseño corporativo. Solicita una consultoría de marca y descubramos juntos cómo dar vida a tu visión. ¡Haz que tu marca tenga vida!

Nuestro blog

Post relacionados

Sinergia entre SEO y SEM: creando estrategias de marketing digital para negocios SaaS
El 75% de los usuarios nunca pasan de la primera página en los resultados de búsqueda de Google. Esto evidencia la necesidad de trabajar una estrat...
Ir al post
Segmentaciones que no pueden faltar en tu CRM: listas, segmentos y el juego entre estáticas y dinámicas
La clave para conectar con tu audiencia está en entenderla. Y ahí es donde la segmentación de clientes juega un papel fundamental. No es solo agru...
Ir al post
Cómo la conexión entre estética y usabilidad puede potenciar nuestras ventas: hablamos de la relación entre interfaz y experiencia de usuario
En cualquier diseño de interfaz y experiencia de usuario, la estética y la usabilidad deben ir de la mano. Una convivencia en completa armonía de ...
Ir al post